La importancia de las Soft Skills
Hace unos días el hijo de un buen amigo, al que llamaremos Luis, acudió a una entrevista de trabajo en una multinacional.
Tras la entrevista en la que dio fe de su carrera y su master, le convocaron a una dinámica de grupo.
En esa prueba interactuaría con otros candidatos siguiendo las instrucciones de las personas de Recursos Humanos.
Según me contó, en esta dinámica le pusieron un miniproyecto que tenían que resolver entre todos los candidatos. En ciertos momentos les interrumpían para darles nuevas instrucciones o para solicitarles una breve exposición de lo que hacían.
Esto desconcertaba mucho y, según Luis, algunos daban señales de nerviosismo.
Luis pronto lideró el grupo, proponiendo unas actuaciones y consensuando otras
Finalmente y de acuerdo con los otros aspirantes, hizo la exposición final del proyecto.
En definitiva, Luis hizo una demostración de sus habilidades de liderazgo y comunicación. Lo que actualmente se llaman “soft skills”.
Según un estudio realizado por LinkedIn entre 291 directores de recursos humanos, es fácil encontrar personas con conocimientos de sus áreas (“hard skills”), pero muy difícil encontrarlas con las llamadas habilidades “Soft Skills”.
La 1º Soft Skills : Habilidades en Comunicación
Entre las 10 primeras Soft Skills y como unas de las habilidades más demandadas está la Primera: la Habilidad en Comunicación.
Las 9 siguientes nos darían el Perfil de una persona:
-
- sociable,
- segura de sí misma
- sabe trabajar en equipo.
Por desgracia, la formación en estas habilidades durante el periodo escolar y universitario es, a día de hoy, prácticamente inexistente.
Desarrolla tus habilidades de Oratoria
Lo que hizo posible que Luis pudiera tomar las riendas de la dinámica de grupo fue su preparación en oratoria.
Desde los 15 años, cuando hizo su primer taller de hablar en público, nunca ha desperdiciado una ocasión de practicar. En eventos, en ceremonias de graduación, en fiestas, siempre se presentaba voluntario para dar una conferencia o presentar un acto.
Y aquí está el meollo de la cuestión: ¡Si una persona es capaz de ponerse de pie ante un auditorio y es capaz de hablar con soltura y amenidad, no solo desarrolla sus habilidades de oratoria, sino, también, su auto confianza y sus habilidades sociales!.
Y estas cualidades son las que crean un líder
En conclusión,
si quieres desarrollar las distintas “soft skills”, desarrolla tus habilidades de oratoria y las demás vendrán por añadidura.