¿Cómo crear una Sociedad?

Vamos a ver qué pasos y trámites debo realizar para crear una Sociedad y tener la seguridad de poder empezar a trabajar con ella con total tranquilidad.

Como os comentaba en mi artículo “Autónomo o Sociedad que me conviene más?” dependiendo de las circunstancias y características de tu caso, te interesará crear una Sociedad u optar por otra forma jurídica.

Facturar a Clientes

Pasos y Trámites necesarios

Una vez analizados los pros y contras de crear una Sociedad, si has tomado la decisión de crear una Sociedad para desarrollar tu negocio, debes seguir una serie de pasos y realizar los trámites necesarios en diferentes Organismos que a continuación te voy a explicar:

Registro Mercantil

Lo primero que tienes que hacer es buscar un Nombre para tu Empresa que esté libre en el mercado, osea que no lo esté utilizando y lo tenga registrado previamente otra Sociedad.

Debes pedir su comprobación y si está libre,

solicitas una Certificación del nombre en el Registro Mercantil Central.

Esta certificación también la puedes solicitar y obtener a través de internet.

 

Cuenta Bancaria a nombre de la Sociedad

Crear una Sociedad Abrir cuenta bancariaUna vez que tengas la certificación del Registro Mercantil Central, debes abrir una cuenta en un banco a nombre de la sociedad en constitución.

Cada uno de los socios ingresar la cantidad que le corresponda según su porcentaje de participación en el capital. Una vez realizado, debes

solicitar del banco una certificación con el nombre de las personas y las cantidades que han ingresado

Notario

Con la Certificación del registro y la del banco, ya puedes acudir al notario que prefieras para constituir la sociedad.

Los notarios suelen tener modelos de Estatutos para cada tipo de sociedad.

El propio notario solicitará directamente de la de la Agencia Tributaria el NIF provisional de la empresa.

NIF – Número de Identificación Fiscal

 

Inscripción en el Registro Mercantil

Una vez que tengas en tu poder la escritura original tienes que llevarla Registro Mercantil para su inscripción.

Cuando la retiras del mismo, ya puedes

solicitar el NIF definitivo en la Agencia Tributaria

y empezar a trabajar con la sociedad.